La Comisión de Comunicación de la Asamblea Nacional de Ecuador, aprobó el capítulo sobre el uso del espectro radioeléctrico y la concesión de frecuencias en la sesión en que solo participaron seis miembros del oficialismo.
Así, se aprobó que el otorgamiento de frecuencias radioeléctricas a los medios públicos se efectúe de manera directa; y, por 10 años, renovables por sólo una vez, a los medios comunitarios y privados.
Asimismo, se estableció como prohibiciones, la formación de monopolios; y el parentesco y relaciones familiares entre el proponente y grupos, dueños o administradores del sistema financiero.
Con informes del Consejo de Comunicación, la autoridades de Telecomunicaciones podrá decidir la terminación de la concesión de una frecuencia. “Esto porque el espectro radioeléctrico es propiedad del Estado”, dijo el legislador Mauro Andino.
Los legisladores de oposición: Lourdes Tibán, César Montúfar, Jimmy Pinoargote, Fausto Cobo y Ernesto Borja (alterno de Cynthia Viteri) cumplieron su decisión de no acudir a las reuniones de esa Comisión.
Estos legisladores sesionaron paralelamente, y en una sala contigua, con el fin de buscar una alternativa al proyecto oficialista. Proponen la división de la ley en dos: una sobre comunicación y una técnica, sobre telecomunicaciones.
Asimismo, han anunciado que tomarán medidas legales contra el secretario de comunicación de la presidencia, Fernando Alvarado, por la campaña publicitaria en contra de los asambleístas de oposición, aprovechando las transmisiones mundialistas.
Vía Confirmado
Aprueban Uso y concesión del espectro radioeléctrico en nueva Ley de Comunicación de Ecuador