Los medios de comunicación ya no podrán publicar ni emitir ningún sondeo electoral hasta el próximo domingo, tal y como marca la Ley Electoral, que establece que "durante los cinco días anteriores al de la votación queda prohibida la publicación y difusión o reproducción de sondeos electorales por cualquier medio de comunicación".
Con motivo de la tramitación en las Cortes de la última
reforma de la Ley Electoral, que fue aprobada en enero de este año, la
Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) pidió que se eliminara esta
prohibición, al considerarlo "un anacronismo". En este sentido, los
editores trataron de hacer ver que muchos medios internacionales sí podrán
publicar sin problemas sondeos en Internet en esos cinco días.
Sin embargo, finalmente la Ley Electoral se aprobó a
principios de año sin eliminar esa prohibición. De hecho, se modificó el texto
para que en donde antes decía "durante los cinco días anteriores al de la
votación queda prohibida la publicación y difusión de sondeos electorales por
cualquier medio de comunicación" se incluyera también prohibición en ese
periodo de "reproducción" de sondeos realizados anteriormente.
Los editores recuerdan que la prohibición de publicar o
emitir sondeos electorales en los cinco días previos a la votación en los
medios ya no existe en otros países desarrollados como Alemania, Estados
Unidos, el Reino Unido u Holanda, mientras que en otros países el plazo en el
que estos sondeos no pueden hacerse públicos es menor.
Para los editores, la actual prohibición podría limitar los
derechos fundamentales de los ciudadanos y de los medios a recibir y difundir
información.