Teléfonos de México (Telmex) reclamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cumplir la decisión oficial de la autoridad responsable de las telecomunicaciones para permitirle ofrecer el servicio de televisión restringida en el país.
La concesión otorgada al magnate mexicano Carlos Slim para
operar Telmex le impide legalmente ofrecer televisión restringida, por lo que
ha solicitado eliminar esta prohibición.
Este tema ha generado una controversia debido a que las
poderosas cadenas de televisión se oponen a la entrada de Telmex a este
mercado.
Telmex afirmó en un comunicado divulgado en su blog que ya
cumplió todas las condiciones para que sea modificada la concesión y pueda dar
este servicio y que incluso lo ha reconocido la Comisión Federal de Telecomunicaciones
(Cofetel).
Recientemente, un juez ordenó a la SCT responder a la
petición de Telmex y tomar en cuenta la opinión favorable de Cofetel debido a
que durante 17 meses el ministerio no había dado una respuesta.
El ministerio de Comunicaciones, según Telmex, argumenta que
el análisis del tema es complejo por lo que se llevaría más tiempo en dar una
respuesta.
La empresa afirmó este lunes que la Cofetel es la encargada
de verificar el cumplimiento de las obligaciones de Telmex, por lo que no hay
"necesidad de que la SCT tenga que hacer un nuevo estudio" ni
redactar el acuerdo para cambiar su título de concesión debido a que ya existe
como anexo y fue elaborado por el ministro de entonces.
Telmex afirmó que la autorización para dar televisión beneficia
a los usuarios al ofrecer menores precios y mejor calidad de servicio.
"Detener el derecho de Telmex no beneficia la
competencia, pero esencialmente afecta a los más de 55 millones de mexicanos
que no disponen de opciones para recibir servicios triple play", señaló la
telefónica mexicana.