Existen más de 300 solicitudes de concesión de licencia para radio y televisión que están a la espera de la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones en Bolivia.
El presidente de la Comisión de Planificación y Política Económica en Diputados, Marcelo Elío, informó que “son varias gobernaciones en el oriente y en el occidente que están solicitando implementar canales y estaciones de radio, son casi la totalidad de los municipios que están en afanes de implementar medios de comunicación”.
El Estado boliviano cuenta con 337 gobiernos municipales, de esta cantidad el MAS controla más de 230, mientras que de las nueve gobernaciones, el partido oficialista tiene a su cargo siete.
El diputado Elío dijo que las frecuencias que se dotarán tanto a municipios como a gobernaciones saldrán de la cuota que le corresponde al Estado, según la nueva Ley de Telecomunicaciones, es decir 33%.
Ese 33% está constituido por el Gobierno central, subgobiernos nacionales y las universidades. En este porcentaje también están las frecuencias concedidas a Bolivia TV, radio Patria Nueva, las radios comunitarias del Gobierno, los canales de televisión y radios de las universidades públicas. A éstos se sumarán las alcaldías y gobernaciones.
Según la red UNO hay al menos 347 solicitudes de licencia que están esperando la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones que hasta ayer alcanzó una aprobación parcial.