El proyecto de Ley que buscaba regular la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y derechos de propiedad intelectual en Internet, conocido como Ley Lleras, no será tratado por el Congreso de Colomba, ya que el 19 de octubre, el gobierno y el senador Barreras acordaron que el proyecto se archivaría.
La Ley Lleras, denominada así por el segundo apellido del
ministro de Interior, Germán Vargas Lleras, titular del proyecto, no lo gró
ayer su discución en el Congreso. El senador Barreras afirmó que después de
estos meses, el proyecto no logró subsanar las inconsistencias normativas que
generaban los temores jurídicos de los usuarios de Internet.
Como reacción al surgimiento de la ‘Ley Lleras’, se crearon
colectivos de usuarios de Internet como Red Pa Todos, grupos como Anonymous
atacaron los sitios web de entidades públicas, e incluso surgió un proyecto de
Ley paralelo, presentado por el senador Camilo Romero y denominado ‘Internet
para todos’. Sobre el hundimiento de la ‘Ley Lleras’, el senador Romero afirma
que es una decisión muy acertada porque el proyecto representaba grandes
riesgos para los derechos usuarios y la libertad de expresión. Por lo pronto,
su proyecto sigue adelante.
Con este final, que se podría calificar como una victoria de
los usuarios y las organizaciones que activamente expresaron sus temores y
reparos hacia la ‘Ley Lleras’, el tema de los derechos de autor en Internet no
queda cerrado, pues las organizaciones promotoras de los derechos de autor
buscarán alternativas para defender sus intereses.