La comercialización directa de espacios publicitarios y campañas políticas, son la apuesta de Cinemark México para reposicionarse y fortalecer su crecimiento.
En entrevista con
Notimex, José Antonio Rocha, responsable del área Comercial y de Negocios de la
cadena cinematográfica, aseguró que la comercialización directa de espacios, tanto
en pantallas como en salas y productos, significa brindar un servicio integral
a los clientes.
Asimismo, recordó que a
partir de 2012 Cinemark se desliga de su comercializador, por lo que promoverá
sus espacios de forma directa, con lo que da inicio a una nueva etapa de
crecimiento en este nicho que le permitirá tener mayor posicionamiento en el
mercado.
Esto, garantizará que las
inversiones de sus clientes obtengan una mayor penetración, posicionamiento y
presencia de su marca a través de productos como Cinespots, Cortinillas y
Medios Alternos, es decir presencia en lobbys a través de activaciones, stands,
floor graphics, funciones privadas y otros, apuntó.
Afirmó que el cine es un
medio importante para la publicidad y las marcas, es el único medio donde toda
la asistencia está atenta, "no cuentan con el famoso zapping, no le pueden
cambiar como a la televisión, cuando están los cine-spots siempre están viendo
hacia el frente".
Asimismo Rocha precisó
que en Cinemark sólo se anuncian siete marcas antes de que empiece la película,
pues es más fácil recordar a las siete empresas que a miles de marcas que se exhiben
por televisión.
Subrayó que en este año
electoral muchos partidos políticos buscan al cine porque es un medio en el
cual pueden tener un minuto para anunciar, explicar y detallar sus propuestas
de campaña.
A 17 años de su
fundación, Cinemark es considerada como la tercera cadena más importante del
país con 5 mil 96 pantallas y 448 complejos a nivel mundial.