El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck firmó el decreto que reglamenta la publicidad oficial y creó un registro provisorio de medios, productoras y agencias.
La norma dispone la creación de un registro provisorio de medios que funcionará hasta la reglamentación definitiva de la Ley Provincial A Nº 4.391.
En este marco, el Gobierno convocará a todos los sectores involucrados y que posean un grado de interés en la materia, a debatir a fin de generar un ámbito de participación para elaborar la reglamentación de la Ley.
El Decreto dispone asimismo la creación y apertura de un Registro Provisorio de Medios de Comunicación que funcionará en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación.
Los medios de comunicación, productoras y agencias que brinden un servicio dentro del territorio rionegrino tendrán un plazo de 10 días hábiles desde la publicación de este Decreto para su inscripción en el Registro Provisorio.
En este marco, la Secretaría General convocará a todos los sectores involucrados a fin de generar el ámbito de discusión para elaborar la reglamentación de la Ley Provincial de Medios, que legisla sobre la planificación, coordinación y autorización de espacios informativos o publicitarios por parte del Poder Ejecutivo Provincial, ley que fue creada en 2008 aunque a la fecha no fue reglamentada.
Esta norma conceptualizó lo que debe entenderse por Publicidad Oficial, el ámbito de aplicación, objetivos, facultades de la autoridad de aplicación, principios rectores y prohibiciones en el uso de la publicidad oficial.
Cabe mencionar que el decreto establece además que, hasta la entrada en vigencia de la reglamentación de la Ley de Medios, la pauta de inversión mínima mensual en concepto de Comunicación Institucional del Gobierno Provincial se fijará de conformidad a diferentes clases y categorías de medios de comunicación. (Ver archivo adjunto).
Por otra parte, la norma faculta a la Secretaría General a suscribir convenios con las Universidades Nacionales de Río Negro y del Comahue a fin de realizar estudios pertinentes para categorizar la incidencia de los distintos medios de comunicación dentro de la vida social de la provincia y poder contar de esta forma con una pauta científica para la inversión financiera mínima en la comunicación institucional del Gobierno de Río Negro.
La contratación de publicidad que prevé la mencionada norma implica la adquisición de derechos de espacios publicitarios por parte del Gobierno Provincial, quedando facultada la Autoridad de Aplicación a la determinación y/o redeterminación de los contenidos y materias a publicitar.
El Decreto establece asimismo que independientemente de lo prescripto en los artículos precedentes, y siempre que sea necesario y fundado en razones de índole legal o de comunicación estratégica o propagandística, se podrá reservar un porcentaje del total de la partida presupuestaria destinada a publicidad oficial, para realizar contrataciones con medios de comunicación nacionales o extranjeros.
Asimismo, los listados de los medios de comunicación inscriptos en el Registro y las asignaciones de pautas publicitarias a los mismos, con expresión de los montos a los que ascienden cada uno de los contratos suscriptos con los medios de comunicación, serán publicados en la página Web oficial de la provincia, sin perjuicio de otros medios que se consideren convenientes para asegurar el acto.