La Presidenta de la República Argentina anunció la creación de un Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual en la isla Demarchi, al sur de Puerto Madero en la Ciudad de Buenos Aires y el incremento del subsidio para la producción de películas nacionales.
En un acto que encabezó
en el Museo del Bicentenario en la Casa de Gobierno, la Presidenta formalizó el
lanzamiento de un Plan para Desarrolladores Inmobiliarios Privados, destinado a
la construcción de un polo cinematográfico de la industria Audiovisual en la
zona de Puerto Madero.
En ese marco se hicieron
públicos dos decretos que llevan la firma de la Presidenta, por el cual se
aumenta el monto destinado a los subsidios a la industria cinematográfica.
El primer decreto
anunciado hoy eleva el monto máximo del subsidio para películas nacionales de
3,5 millones de pesos a 5,5 millones, con el objetivo de que las películas
argentinas “compitan en el mercado nacional y vayan al mercado internacional”.
Los fondos, según se
explicó, serán para aquellas producciones aprobadas por el Incaa y exhibidas
comercialmente.
El otro decreto
posibilita a las productoras de contenidos audiovisuales, digitales y
cinematográficos acceder a los mismos beneficios que se otorgan a la industria.
Según se anunció, se
trata del decreto 1528, que le da a las “productoras de contenidos
audiovisuales, digitales y cinematográficos”, ya sean de capitales “públicos,
privados o mixtos” el lugar de “actividad productiva industrial”, para que
puedan beneficiarse de los mismos beneficios.
En ese sentido, Cristina
explicó que se trata de una actividad que, dijo, “no ha sido considerada como
industria” y afirmó que se trata de “una de las más importantes porque
transmite cultura y valores”, al considerar que los argentinos “no sólo somos
números sino ideales y valores”.
Tras asegurar que la
industria cinematográfica “ha crecido en el período 2009 al 2011", la
Presidenta precisó que la Argentina “es el cuarto exportador mundial de
contenidos audiovisuales”.
También, Cristina destacó
la importancia de la exhibición de películas argentinas en todo el mundo, la
participación en festivales y muestras cinematográficas y sostuvo que la
industria audiovisual “ha crecido a partir de la sanción de la ley de Servicios
de Comunicación Audiovisual”.
Además, la Presidenta
adelantó que “en 30 días se va a llamar a un concurso de ideas de
desarrolladores urbanos, con un Comité evaluador” integrado entre otros por el
Anses, y anunció que se invitará al gobierno de la Ciudad para que forme parte
de ese organismo evaluador. (TELAM)