El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó tres acuerdos
sobre los criterios para la asignación de tiempos en radio y televisión a las
autoridades electorales en las entidades que celebren comicios locales no
coincidentes con proceso electoral federal en el ejercicio 2013.
Los documentos del IFE, publicados este martes en el Diario
Oficial de la Federación, detallan en el primero la asignación de tiempo para
autoridades electorales de entidades en las etapas de precampaña, intercampaña,
campaña periodo de reflexión y Jornada Electoral.
Detalla que en esas fases, al IFE y al Instituto Electoral
local le corresponderá 40% a cada uno y el restante 20% se dividirá, en partes
iguales, entre el resto de las autoridades electorales que envíen oportunamente
su solicitud sobre el particular.
Añade que las autoridades electorales administrativas que se
ubiquen en estados donde se celebrarán elecciones locales deberán notificar
oportunamente al IFE el inicio de dicho proceso, así como la necesidad de
tiempo en radio y televisión para el mismo.
En el otro acuerdo, se determina 25% de los tiempos en radio
y televisión a las autoridades electorales locales en las entidades en las que
no se celebren elecciones, y que hayan presentado a tiempo su solicitud, y 75%
al IFE.
El órgano electoral aclara que en caso de que las
autoridades electorales no realicen la solicitud en el plazo establecido, el
tiempo que les corresponda será utilizado por el IFE.
En el tercer acuerdo el Consejo General del IFE aprobó
modificar la cartografía electoral, conforme a las propuestas de fusión de 122
secciones de integración seccional, elaboradas por la Dirección Ejecutiva del
Registro Federal de Electores (RFE).
Por lo anterior, se instruye a dicha dirección a realizar
las gestiones necesarias para diseñar e instrumentar una campaña de difusión
que fomente la renovación de las credenciales para votar en las secciones
afectadas por este programa.
Asimismo se encargará de que a través del IFETEL, así como
del Sistema de Consulta de Ubicación de Casillas Electorales de la página de
Internet del instituto, se oriente a quienes no hayan cambiado su credencial
para votar, derivado del programa de re seccionamiento.
Dicho mecanismo permitirá al ciudadano consultar mediante su
sección electoral y número de OCR la ubicación de la casilla en la que puedan
ejercer su derecho al voto, en las elecciones subsecuentes federales y de las
entidades federativas.