Síguenos en Google+ Creció el gasto publicitario en Argentina. Análisis de la Cámara Argentina de Centrales de Medios : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Creció el gasto publicitario en Argentina. Análisis de la Cámara Argentina de Centrales de Medios

Creció el gasto publicitario en Argentina. Análisis de la Cámara Argentina de Centrales de Medios

Escrito por rama el viernes, 6 de noviembre de 2009 | 12:19

Los partidos políticos y la industria farmacéutica lideraron la inversión publicitaria en Argentina en lo que va de 2009, debido a las elecciones legislativas y la Gripe A.

Las instituciones políticas lideran el ranking de la publicidad difundida en Argentina en los primeros nueve meses del año, y concentran 90% de la inversión publicitaria realizada en ese período. Ello se debe a la publicidad electoral efectuada hasta las elecciones de junio, resalta un informe.
Según un análisis de la Cámara Argentina de Centrales de Medios (Cacem) que recoge El Cronista, entre enero y setiembre de 2009 se gastaron $ 6.117,9 millones en publicidad, un incremento de 13,7% en relación con el mismo período del año pasado.
Según Miguel Galindo, miembro de Cacem, ese aumento se debe al incremento de las tarifas, ya que “si lo medimos por centímetros en las páginas y segundos comercializados, la diferencia no es importante respecto de 2008”, explicó.
Luego de los partidos políticos, la mayor inversión publicitaria en el período correspondió a la industria farmacéutica, cuya participación creció un 51% debido a la aparición de la Gripe A.
En cuanto a los medios más elegidos para publicitar, la televisión y los diarios fueron los medios que concentraron más de las tres cuartas partes de la inversión publicitaria. Pero en cuanto a porcentaje de crecimiento, los que mostraron mejor performance que durante 2008 fueron Internet, la TV por cable y la radio en la Capital Federal.

Entre enero y setiembre, los medios publicitarios que más crecieron fueron internet, la TV por cable y la radio; afirma la Cacem.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario