El proceso de transición a la televisión digital en México va rezagado, por lo que es necesario acelerar el paso, dijo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
México está rezagado en desarrollo tecnológico y transición digital respecto de otros países, por lo que requiere de acciones económicas y regulatorias que favorezcan el despliegue de infraestructura para el desarrollo de la industria, aseguró Juan Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El ministro, que realizó estas declaraciones en el marco del Cuarto Foro Mundial de Medios Electrónicos, también dijo que hay que realizar acciones de tipo económico y regulatorio que favorezcan el desarrollo de la infraestructura, y detalló que en breve se licitarán las bandas de 1.7 y 1.9 gigahercios para telefonía móvil y banda ancha; y que está en proceso la licitación de un par de hilos de fibra oscura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según cita La Jornada.
Respecto de la digitalización, dijo que ésta “es y debe ser el camino hacia la multiplicación de la pluralidad de contenidos y accesos”.
En México, el apagón tecnológico está previsto para el 2021, en contraste con los Países Bajos que hicieron la transición desde el 2006.