El controlador mexicano castigo a la televisora por no permitir a la empresa Telecable Centro Occidente, filial de la firma Megacable, el acceso a sus contenidos.
La Comisión Federal de Competencia multó a Televisa con US$3.679.520, debido a que la televisora negó sus contenidos a la empresa Telecable Centro Occidente (ECCO), filial de la firma Megacable.
Según publica Reforma de México, el titular de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, esta decisión es importante por dos razones: por la multa en sí misma y porque se prohíbe que Televise continúe con esas prácticas.
La historia de este caso comienza en junio de 2007, cuando Tele Cable Centro Occidente (TCCO) denunció a Televisa, que se negó a renovar el contrato con dicha empresa para que pudiera transmitir los contenidos de sus canales. Un año después, ambos consorcios llegaron a un acuerdo. Sin embargo, la CFC decidió que Televisa incurrió en prácticas monopólicas.
"La negativa de Televisa de negarse a otorgar sus señales denota la intención deliberada de causar un daño en el proceso de competencia y libre concurrencia, a TCCO y de manera indirecta al consumidor final”, según cita el diario Reforma.