Síguenos en Google+ México autoriza canales de TV digital al Congreso, al GDF y la UdeG : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » México autoriza canales de TV digital al Congreso, al GDF y la UdeG

México autoriza canales de TV digital al Congreso, al GDF y la UdeG

Escrito por rama el jueves, 28 de enero de 2010 | 11:35

Cofetel otorgó al Congreso de la Unión, al gobierno del Distrito Federal (GDF) y a la Universidad de Guadalajara (UdeG) la autorización para operar canales de televisión digital. También concedió 16 permisos para radiodifusoras de baja potencia.

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) autorizó 19 permisos para operar estaciones de radio y canales de televisión con fines culturales a diversas entidades, entre ellas el Gobierno del Distrito Federal, el Congreso de la Unión y la Universidad de Guadalajara.
Durante una sesión de este organismo se determinó asignar la frecuencia 512-518 MHz (Canal 21) al Gobierno del DF, que desde el 9 de enero de 2007 solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Cofetel el permiso para que la ciudad tuviera un canal de televisión. La comisión también dio a conocer que el Congreso de la Unión operará su canal de televisión digital en la frecuencia 656-662 MHz (Canal 45); en tanto que a la Universidad de Guadalajara se le otorgó el Canal 44.
Asimismo, aprobó cinco permisos de radio de baja potencia para que la Universidad Autónoma Metropolitana opere estaciones con fines culturales en cada uno de sus campus en la frecuencia 94.1 de FM, y un permiso a la Productora y Difusora Universitaria (Universidad Anáhuac) para que opere una estación en la frecuencia 1670 de AM, según informa La Jornada.
También se dio las autorizaciones de radiodifusión a diez permisionarios que servirán a diferentes comunidades para cuestiones de interés social, entre ellas Plenitud de Vida, AC, ubicada en Nayarit y que transmitirá por la frecuencia 1280 de AM; Por la Igualdad Social, del estado de Nuevo León, con la frecuencia 98.5 de FM Radio.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario