La Comisión Nacional de Televisión (CNTV) publicó un proyecto que regula el uso de las redes públicas y privadas de televisión y llamó a los interesados a hacer sus observaciones al contenido de la norma de forma online.
La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) publicó un proyecto de acuerdo con el que se busca reglamentar las condiciones de acceso y uso de la infraestructura de redes públicas y privadas de televisión.
El objetivo es que los interesados en el proyecto ingresen al portal de la CNTV para hacer sus observaciones al contenido de la norma, que estará disponible en la web durante ocho días hábiles.
Del contenido del proyecto destaca la inclusión del concepto “instalaciones esenciales de red” como aquellas que son suministradas exclusivamente o de manera predominante por un proveedor.
También se definen las contraprestaciones económicas por el uso de la infraestructura como el derecho que tiene todo operador que permita el acceso y uso de su infraestructura a exigir una póliza o garantía sobre los posibles daños que pueda generar el operador solicitante.
El proyecto establece en el artículo 5 que es obligación del propietario de la red presentar una oferta de costos eficientes por el acceso y uso de su sistema.
La publicación del precio de sus servicios deberá estar claramente disgregada para que el operador que solicita el acceso no tenga que hacer pagos adicionales.