ComScore, empresa de medición del mundo digital, liberó los resultados de un estudio de actitud y comportamiento de espectadores de contenido de TV de plataforma cruzada.
El estudio, basado en una encuesta a mas de 1.800 usuarios de internet de Estados Unidos que ven contenido originalmente mostrado en TV, agrupó a los telespectadores en tres segmentos: de sólo TV (65%), de plataforma cruzada, es decir TV + online (29%) y sólo online (6%), para analizar diferencias en cuanto a ver programación originalmente mostrada en TV.
Telespectadores de TV online Receptivos a Avisos Publicitarios
Con el fin de determinar la receptividad de los espectadores a la publicidad mientras ven programas de TV online, se les formuló a los encuestados una serie de preguntas referentes a la tolerancia frente a la publicidad. Las preguntas fueron diseñadas para determinar los niveles de publicidad (basados en incrementos de un minuto de 0-15 minutos) que los telespectadores tolerarían al ver una hora de programación de TV en Internet. Los resultados indicaron que el punto de mayor efectividad de la publicidad online es entre 6 a 7 minutos por hora, sustancialmente superior a los aproximadamente 4 minutos por hora actualmente consumidos por avisos mostrados online como parte de contenido en TV.
“A medida que la teleaudiencia de plataforma cruzada va aumentando, es importante entender las fuerzas que subyacen tras esta tendencia en el comportamiento del consumidor con el fin que podamos monetizar este medio emergente”, dijo Tania Yuki, Directora de Productos video online y plataforma cruzada de comScore. “Mientras algunos analistas han sugerido que el cambio a video online refleja en muchos casos que los espectadores online realmente tienen un deseo de ver menos avisaje, nuestro estudio sugiere que en muchos casos los espectadores de TV online realmente tienen una mayor tolerancia a los mensajes publicitarios que la que están recibiendo hoy en día. Este resultado sugiere, por supuesto, que hay dinero publicitario que se está dejando en la mesa y que las empresas de medios no han aprovechado el completo valor de los medios online”.
Motivaciones para ver TV Online
Al preguntarles a los telespectadores de plataforma cruzada sobre sus motivaciones para consumir una porción del contenido de Televisión online, los principales motivadores que surgen son la libertad de tiempo y espacio. El 75% de estos espectadores seleccionaron “online” por sobre “TV” porque les permitía ver el show donde sea que estuvieran, mientras que 74% seleccionó online porque les permitía ver el show en el tiempo u horario que desearan. Ellos también manifestaron preferir ver TV online por la capacidad de detener y reproducir los programas (70%) y de tener una menor interferencia de comerciales (67%). La TV tradicional tuvo una preferencia sustancialmente mayor cuando se consultó por sonido y calidad de imagen.
Pregunta: “Para cada atributo siguiente, por favor seleccione el mejor, Online o TV.”
Diciembre 2009
Total Estados Unidos, Espectadores Plataforma Cruzada, n=535
Fuente: comScore, Inc.
Respuesta | ||
Espectadores | Plataforma Cruzada | |
Online | TV | |
Ver el programa en cualquier lugar que quiera | 75% | 25% |
Ver el programa en el horario que desee | 74% | 24% |
Capacidad de parar y reproducir cuando quiera | 70% | 30% |
Menor interferencia de comerciales | 67% | 33% |
Conveniencia en general | 61% | 39% |
Experiencia de ver en general | 32% | 68% |
Ver el programa tan pronto como ha sido emitido | 31% | 69% |
Calidad de Sonido | 28% | 72% |
Calidad de Imagen | 25% | 75% |
___________________________________________________________
Al preguntarles específicamente el por qué veían episodios de TV online, la razón citada con mayor frecuencia dentro de los espectadores de plataforma cruzada era que se habían perdido algún episodio en TV (71 %), seguido de la conveniencia (57 %) y menos avisos publicitarios (38 %).
Diferencias en Teleaudiencia por Segmento Etario
El cambio en la temporalidad de ver Televisión es más prevalente dentro de los telespectadores más jóvenes, con solo un 35% de ellos, de edad entre 18-24 años, indicando que vieron episodios en vivo, 42% diciendo haber visto programación dentro de la semana siguiente a la fecha de emisión original y 23% señalando que vieron el show pasada la semana a la fecha original de emisión. El segmento de 25-34 años mostró un comportamiento de cambio de horario bastante similar a los del segmento de 18-24, donde segmentos de mayor edad mostraron el menor comportamiento de cambio horario.
__________________________________________________
Cambio de Horario por Segmento de Edad
Diciembre 2009
Total Estados Unidos, Espectadores de Televisión, n=1.825
Fuente: comScore, Inc.
Segmento Etario
Al preguntarles específicamente el por qué veían episodios de TV online, la razón citada con mayor frecuencia dentro de los espectadores de plataforma cruzada era que se habían perdido algún episodio en TV (71 %), seguido de la conveniencia (57 %) y menos avisos publicitarios (38 %).
Diferencias en Teleaudiencia por Segmento Etario
El cambio en la temporalidad de ver Televisión es más prevalente dentro de los telespectadores más jóvenes, con solo un 35% de ellos, de edad entre 18-24 años, indicando que vieron episodios en vivo, 42% diciendo haber visto programación dentro de la semana siguiente a la fecha de emisión original y 23% señalando que vieron el show pasada la semana a la fecha original de emisión. El segmento de 25-34 años mostró un comportamiento de cambio de horario bastante similar a los del segmento de 18-24, donde segmentos de mayor edad mostraron el menor comportamiento de cambio horario.
__________________________________________________
Cambio de Horario por Segmento de Edad
Diciembre 2009
Total Estados Unidos, Espectadores de Televisión, n=1.825
Fuente: comScore, Inc.
Segmento Etario
En vivo | No en Vivo | No en Vivo | No en Vivo | |
El mismo día -3 días después de emitido | 4-7 días después de emitido | Más de 7 días después de emitido | ||
18-24 años | 35% | 22% | 20% | 23% |
25-34 años | 35% | 23% | 24% | 18% |
35-49 años | 46% | 21% | 17% | 16% |
50-64 años | 55% | 16% | 17% | 11% |
65+ años | 57% | 16% | 14% | 13% |
________________________________________________________
Los telespectadores más jóvenes son más proclives a ver TV en distintos medios con un 54% de espectadores de plataforma cruzada siendo menores de 35 años en comparación a sólo un 30 % de espectadores de sólo TV.
Idea Original:
Los telespectadores más jóvenes son más proclives a ver TV en distintos medios con un 54% de espectadores de plataforma cruzada siendo menores de 35 años en comparación a sólo un 30 % de espectadores de sólo TV.
Idea Original:
Este estudio fue originalmente presentado por Tania Yuki, Directora de Productos video online y plataforma cruzada de comScore, en la conferencia de ARF “Re:think” el 23 de marzo de 2010. El estudio está basado en una encuesta a más de 1.800 usuarios de internet de Estados Unidos que miran televisión, agrupados en tres segmentos: espectador solo televisión (65%), espectador de Plataforma cruzada, es decir TV + online, (29%) y espectadores solo online (6%).