DreamWorks Animation, Universal, Paramount, Warner Bros y The Weinstein Company hicieron pública su intención, el pasado lunes, de lanzar sus películas en el formato Technicolor 3D.
El primer lanzamiento internacional en 3D Technicolor será Shrek Forever After de DreamWorks Animation en Alemania.
Junto a Estados Unidos y Alemania, Reino Unido, España, Italia y Japón serán los primeros países que disfruten de este innovador sistema basado en la proyección con soporte físico en 35 mm.
Technicolor 3D es una solución económica para los proyectores de 35 mm que permite a los exhibidores equipar sus salas de 3D de alta calidad con un coste menor a un sistema digital de proyección 3D. El sistema de Technicolor 3D utiliza una lente 3D de última generación, mientras que un proceso digital optimiza la película desde 35mm a proyección 3D. Hasta la fecha, Technicolor 3D ha sido instalado en más de 200 pantallas en América del Norte.
Ann Daly, director de operaciones de DreamWorks Animation, ha añadido que “hay un número de exhibidores de todo el mundo que actualmente no tienen acceso al capital necesario para convertir sus salas a digital. Technicolor 3D proporciona un valioso servicio para permitir a ciertas salas proyectar nuestras películas en alta calidad a audiencias que de otra manera no han tenido la oportunidad vivir la experienciam3D”.
¿Cómo funciona Technicolor 3D?
![]() |
Foto: Panorama Audiovisual |
La solución funciona con vidrios polarizados circulares, idénticos a los utilizados para el cine digital 3D existentes, ‘traduciendo’ el contenido de la película en una imagen que es percibida por el espectador en 3D mediante unas gafas polarizadas. La pantalla de plata puede ser utilizada para la proyección tanto con Technicolor 3D como con otros sistemas 2D y 3D.
Vía Panorama Audiovisual
Lanzarán películas en 3D Technicolor sobre 35mm para las salas que no digitalicen