La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE) dio comienzo a sus actividades con el propósito divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones aplicadas al comercio y los negocios electrónicos.
La CCE surge de la voluntad y compromiso de diversas entidades y personalidades, que velan por el desarrollo del comercio electrónico en Colombia y la región.
Su actual presidente Alberto Pardo y CEO de Bea Digital, dijo que “El trabajo se ha organizado por comisiones de trabajo compuestas por representantes de las diferentes empresas afiliadas. Cada comisión tiene como función trabajar en un tema específico relacionado al Comercio y los Negocios Electrónicos y desarrollar proyectos que aporten al desarrollo y el crecimiento de la CCCE”.
Ignacio Caride, Vicepresidente de la CCCE y Gerente General de MercadoLibre resaltó la importancia de “trabajar para lograr que el comercio electrónico siga generando ingresos, empleo y bienestar para más gente cada día, constituyéndose en una eficaz herramienta para el desarrollo social y económico del país”.
Algunos de los miembros activos de la CCE son: Bea Digital, MercadoLibre, Falabella, Deloitte, Pagos online, Decameron, Dridco, ACH, entre otras empresas privadas que buscan contribuir al impulso del Comercio Electrónico.
Su actual presidente Alberto Pardo y CEO de Bea Digital, dijo que “El trabajo se ha organizado por comisiones de trabajo compuestas por representantes de las diferentes empresas afiliadas. Cada comisión tiene como función trabajar en un tema específico relacionado al Comercio y los Negocios Electrónicos y desarrollar proyectos que aporten al desarrollo y el crecimiento de la CCCE”.
Ignacio Caride, Vicepresidente de la CCCE y Gerente General de MercadoLibre resaltó la importancia de “trabajar para lograr que el comercio electrónico siga generando ingresos, empleo y bienestar para más gente cada día, constituyéndose en una eficaz herramienta para el desarrollo social y económico del país”.
Algunos de los miembros activos de la CCE son: Bea Digital, MercadoLibre, Falabella, Deloitte, Pagos online, Decameron, Dridco, ACH, entre otras empresas privadas que buscan contribuir al impulso del Comercio Electrónico.