El matutino La República, el más joven de la ciudad de Corrientes, relanza su edición con nueva apariencia y con la modalidad de gratuito.
Tras dos semanas de no editar el diario, el matutino fue relanzado con nuevo diseño y nuevo modelo de negocios consensuado por los trabajadores y los propietarios del mismo, en una apuesta de distribución gratuita de 7.000 ejemplares diarios, de lunes y a viernes.
“Es un diario tabloide de 24 páginas. Por el momento sólo cuatro páginas a color y a partir de agosto saldrá con suplementos”, informó el nuevo director del matutino, Alfredo Zacarías.
A través de un contrato de administración y gerenciamiento con opción a compra, un grupo se hizo cargo de la dirección del diario. Medios Iberá, propiedad de Pablo Chamas y Jorge Gutnisky, cedió el gerenciamiento del matutino.
Desde la edición del martes 13, La República ofrece a sus lectores un producto renovado con las siguientes características:
- La marca. Renovación del logo, incorporando el color rojo en el mapa de Corrientes, y nueva ubicación del cabezal, permitiendo la disposición de titulares por encima de él.
- Colores. La elección del color rojo responde a la connotación de vitalidad y fortaleza que transmite. Aplicado de manera gradual sobre el mapa, refleja el cambio paulatino y armónico del cual formamos parte.
- Tipografía. La tapa, los títulos y los cabezales cuentan con la contundencia y solidez de la familia tipográfica The Sans, conformada por un extenso número de variables, lo que nos permite lograr un amplio espectro de pesos visuales.
- Tapa. El rediseño de la portada consiste en una distribución más limpia y ordenada. Un cabezal sólido con titulares integrados a él y por debajo, el título principal, de manera clara y contundente. Nueva variedad de jerarquías y titulares para notas secundarias o relacionadas con el tema principal.
- Páginas. Tiene diagramación más ágil y económica y una producción concisa y dinámica de los contenidos, valiéndose de un importante repertorio de recursos gráficos para desarrollar la información de manera cómoda.
Vía Radio Sudamericana / La República