El director Leo Bechini anunció que se creará el Instituto de ficción de tv.
“Tratamos
de pelear dentro de la Ley de Medios el tema de que incluyan la ficción porque
dentro del 60 % de producción nacional que pide la ley, no especifica qué… El
tema es que la ficción sigue sin aparecer, los números son alarmantes: en el
2001, cuando hablaban de ‘los actores quieren actuar’, en ese momento había
aproximadamente más de 9 horas de ficción diaria. Hoy estamos en cuatro horas…”,
indicó en diálogo con Infobae.com Leo Bechini, quien dirigió importantes
producciones televisivas tales como Poliladron, El Loco, 099 Central y Un
cortado, entre otras.
“En
los 90 había 15 horas y si uno retrocede aún más, en los años 80 teníamos 25
horas, esto incluía programas de humor y musicales, entre otros. Hoy ya no
queda nada... Ahora estamos tratando de que se cree la ley de la ficción en
defensa al trabajo de actores, autores, productores, técnicos y escenógrafos…
Una novela genera 300 puestos de trabajo y actualmente hay un 90% de
desocupación... Queremos la ley y además estamos trabajando sobre un instituto
de la ficción que funcionaría como el Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales)...” , continuó Leo.
Apoyando
a Bechini en este proyecto se encuentran Irma Roy, Carlos Calvo, Arturo Bonín,
Guillermo Marcos, Ximena Fassi, Patricio Contreras, María Valenzuela, Héctor
Calori y Oscar Tabernise, entre tantas otras personas vinculadas al medio
artístico.