Los responsables de Babylon Magazine, una revista escrita en español e inglés y que se distribuye en el Reino Unido y España desde 2008, se presentan en Nueva York con la voluntad de promocionar la cultura española en Estados Unidos.
"España
necesita un medio que aproveche todo el potencial y el auge que está
viviendo" su idioma y su cultura en Estados Unidos, explicó el director de
comunicación de la publicación, Alberto Sánchez, para añadir que "Babylon
es la revista idónea para promocionar los puntos fuertes de nuestra
cultura".
Babylon
Magazine, gratuita y con una distribución de 40.000 ejemplares, llega así a
Nueva York para que se conozca mejor la cultura española desde "un punto
de vista moderno", añadió Sánchez.
"En
Nueva York el español es el idioma extranjero más estudiado y es la lengua
madre de más de dos millones de personas. Así que Babylon es una publicación
idónea, ya que es una revista bilingüe para una ciudad bilingüe", aseguró
Sánchez, quien fundó esta publicación hace dos años junto a tres otros tres
jóvenes emprendedores -Diego Pontones, Juan Calleja y David Pérez-.
La
distribución empezará en la ciudad de los rascacielos con 5.000 ejemplares que
se repartirán en centros que sirven ya de difusión de la cultura española, como
la sede del Instituto Cervantes, el Centro Rey Juan Carlos de la Universidad de
Nueva York o la Hispanic Society, de Manhattan.
Además,
estará presente en los vuelos directos que la aerolínea Air Europa ofrece entre
Madrid y Nueva York, y en las habitaciones del Hotel Room Mate, situado en la
céntrica zona de Times Square y propiedad del empresario español Enrique
Sarasola.
"Nacimos
con un la idea de ser un medio de comunicación que aprovechara y unificara el
auge del español en el mundo, y teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer
la imagen exterior de nuestro país actualizándola", indicó Sánchez.
Para
el director de comunicación de la revista, que cuenta con su réplica
radiofónica en el programa Babylon Radio de Radio Exterior, la publicación
llega en un buen momento a Estados Unidos, ya que "España está apostando
por fortalecer la acción cultural exterior".