Dos señales de televisión abierta privadas de Argentina, Canal 9 y Telefe, se sumarían a la plataforma de TV digital emitida por el estado, pero sólo para Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
“Lo
estamos analizando, pero aún no está nada definido”, aseguró una alta fuente de
Telefe. “Si lo hacemos, lo haríamos para el radio de cobertura de Capital
Federal y el Gran Buenos Aires”, agregó el ejecutivo del canal cuyo propietario
es Telefónica.
Aunque
desde los canales no dieron más precisiones, el Estado ya se encargó de
anunciar que las negociaciones están en marcha, según publica El Cronista.
Así,
en el portal oficial de la Televisión Digital Abierta, se enumeran las señales
que ya están operando –TV Pública, Encuentro, Gol Tv, C5N, CN23 Y TeleSur– y
bajo la leyenda “próximamente” anuncia la llegada de Canal 9 y Telefe a los
conversores estatales.
“Nosotros
ponemos la antena y ofrecemos la frecuencia, pero la decisión es de ellos”,
explicó Osvaldo Nemirovsci , coordinador general del Sistema de Televisión
Digital Terrestre. “Si aceptan, transmitirán toda su programación”, agregó.
Fuentes
del Gobierno confiaron que “hay conversaciones” con casi todos los canales
“salvo con Canal 13” –Artear, propiedad del Grupo Clarín.
Mientras
tanto, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) reiteró la
solicitud de señales digitales para los canales privados. “Ya asignados varios
a ciertos licenciatarios privados, privándose del mismo derecho a empresas
aglutinadas en nuestra entidad”.