El mercado de servicios de banda móvil creció hasta alcanzar los 15 millones de conexiones en el 2009 en Latinoamérica.
Frost Sullivan espera que para el 2015 haya un 40% de penetración móvil en la
región.
La
velocidad de conexión en Latinoamérica se ubica en un rango de entre 128 Kbps y
256 Kbps, pese a los esfuerzos que han hecho los operadores por acelerar planes
de conexión de hasta 1 Mbps.
Según
el reporte, Brasil alcanzó la mayor penetración, pero tiene también los precios
más altos por el servicio.
Chile
figuró en el informe como el mercado más desarrollado, con la mayor variedad de
planes y los menores precios de servicios prepago.
Sumado
a la elevada presión fiscal, que es una continuidad en la mayoría de los países
de la región, la consultora remarcó que aún con el crecimiento de las
suscripciones, la disponibilidad y asignación de espectro son un obstáculo para
el desarrollo de la banda ancha móvil.