El presidente y editor del diario The New York Times, Arthur Sulzberger Jr, confirmó los planes del diario de dejar de tener una edición empresa “en el futuro”, aunque ha evitado dar una fecha concreta.
“No
tiene sentido hacer tales predicciones. Todo lo que puede decir es que en algún
momento del futuro la edición de papel del rotativo neoyorquino desaparecería”,
dijo el periodista cuando se le preguntó si el cierre sería en 2015 como se
rumoreaba.
Las
declaraciones fueron en el marco de ls novena Cumbre Internacional de Noticias
WAN-IFRA, que tiene lugar en Londres.
En
cuanto al cambio que sufrirá el diario hacía un modelo de pago, Sulzberger
explicó que para tener éxito, “hay que tomar riesgos” y no tener miedo a
fracasar en la búsqueda de un modelo de negocio que “pueda soportar
adecuadamente” el periodismo de alta calidad.
Lo
que sí confirmó es que The New York Times se debe introducir en este sistema de
pago a mediados de 2011. Los lectores podrán acceder a un determinado número de
artículos libres de cada mes, aunque después deberán pagar por ellos.
Además,
el periodista confirmó un trabajo conjunto con Google para poner en práctica
First Click Free, subrayando que “queremos garantizar que NYTimes.com sigue
formando parte del ecosistema Web abierto.”
Sin
embargo, Sulzberger aclaró que muchos de los detalles de la estrategia de pago
aún no se han decidido.
“Estamos
en el proceso de realizar una exhaustiva investigación para decidir sobre los
precios y vamos a ser cautelosos en todas estas políticas que lanzaremos en un
futuro próximo”, indicó.