La cadena multiestatal Telesur podrá ingresar a los sistemas de televisión por cable de Argentina a partir de la aplicación de la nueva ley de comunicación aprobada en el país.
Así
lo anunció el corresponsal de la señal en esa nación, Edgardo Esteban, al
diario Miradas al Sur.
El
próximo 1 de octubre, la grilla de la televisión por cable en Argentina se
reacomodará a partir de la resolución 296/2010, publicada el miércoles pasado
en el Boletín Oficial.
Con
esta medida, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual
(AFSCA) estableció las pautas para un nuevo ordenamiento temático de las
señales.
De
esta forma se le dará prioridad a los canales locales, regionales y nacionales.
Según
Miradas del Sur, el reordenamiento de la grilla televisiva “permitirá terminar
con una política de discrecionalidad que impera desde hace años, en la que las
empresas de cable deciden dónde ubican cada canal, privilegiando sus propias
señales en detrimento de las de sus competidores".
AFSCA
sostuvo que con la medida “se busca una competencia más transparente y leal”
entre las señales televisivas.
Desde
los medios privados, principalmente el grupo Clarín, la resolución no fue bien
recibida.
Hasta
el momento, tanto CN23 como Telesur estaban excluidos en gran parte de las
empresas de cables paga, y a este último sólo se podía acceder abonando
DirectTV.