La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) otorgó a Telepiú, empresa del empresario de medios Daniel Hadad, una frecuencia trasnitoria de la banda UHF.
(comunicarinfo) AFSCA anunció en el Boletín Oficial la
Resolución Nº 322 que Daniel Hadad podrá emitir en UHF a modo de prueba durante
cinco días en Capital Federal .
"Esto tiene que ver con el plan de normalización del
espectro radioeléctrico. Telepiú tenía cuatro canales asignados se queda con
uno y devuelve los demás. En este canal puede hacer una transmisión de prueba
de circuito cerrado de TV codificada", dijo al diario La Nación, el
presidente del directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación
Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto.
"Esa frecuencia no tiene ningún uso comercial, sino que
se trata de una experiencia de circuito cerrado para dar cuenta de las
potenciales que tiene esa banda", afirmó
Mariotto.
Es de recordar que Hadad devolvió al Estado otros cuatro canales, que estaban sin utilizarse y que el empresario le había comprado a la firma Integration Communications en agosto pasado.
Tras el anuncio del permiso de operar un canal de televisión
digital en la Ciudad de Buenos Aires bajo la norma japonesa (ISDB-T) a Telepiú
S.A de Hadad, diversos medios nacionales salieron a difundir la noticia como si
se tratara de una adjudicación directa.
Por su parte, una fuente de la Asociación de
Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) le había dicho al diario La Nación, que
"se trata de una nueva discrecionalidad de Afsca luego de la sanción de la
ley de medios. Es inédito y sugestivo que se otorgue un canal abierto sin
concurso ni licitación alguna, lo que lo pone en una situación de privilegio
frente al resto de los canales".