PRISA TV, la unidad de negocio que suplantó a Sogecable, ha respondido a la nota hecha pública por Mediapro, en la que anunciaba la aprobación por sus acreedores de su propuesta de Convenio, quiere precisar que la Ley Concursal impide la aprobación del Convenio de acreedores mientras no estén resueltos todos los incidentes planteados ante el juez.
Audiovisual Sport (AVS), filial de Prisa TV, tiene
planteados varios incidentes ante el Juzgado que conoce del concurso. En primer
lugar, porque no pueden reconocerse como acreedores de Mediapro a los bancos
del préstamo sindicado de Imagina, matriz de la concursada, por importe de 240
millones de euros, por los avales prestados por Mediapro. AVS considera que esa
deuda no es exigible, porque si lo fuera, el alcance de la suspensión de pagos
probablemente podría afectar a la matriz.
Además, AVS reclama que se incluyan como créditos ordinarios
de Mediapro más de 219 millones de euros, que corresponden a los daños y
perjuicios causados a AVS desde la jornada 19 de la temporada 2007/2008 hasta
final de la temporada 2008/2009, así como por no entregar a AVS los derechos
audiovisuales de los clubes, tal y como ordenó el juez.
Sólo cuando los Tribunales fijen definitivamente el pasivo
de Mediapro, será posible determinar el levantamiento o no del concurso