Los nativos digitales aprenden antes a usar la tecnología que a realizar actividades como montar en bicicleta o atarse los cordones de los zapatos.
El 19% de los niños de dos a cinco años es capaz de jugar a
aplicaciones sencillas en smarthphones (teléfonos inteligentes), mientras que
sólo el 9%, en la misma franja de edad, sabe atarse los cordones.
El estudio, desarrollado por el grupo AVG Internet Security
y publicado por Business Wire, ha tomado como muestra a 2.200 madres de niños
de entre dos y cinco años. Las madres, de diez países distintos, entre los que
se encuentra España, han respondido a preguntas sobre hábitos de consumo
tecnológico por parte de los niños y actividades cotidianas realizadas por sus
hijos.
El 58% de los niños saben jugar en la computadora. El
estudio destaca que de entre los más pequeños de la muestra, de dos a tres
años, el 44% es capaz de utilizar una computadora para jugar. Se trata de un
porcentaje elevado, pero que sorprende más si se compara con el 43% de niños
que saben montar en bicicleta.
Es un hecho que el uso de la computadora, y las tecnologías
en general, va ganando terreno a las actividades al aire libre entre los más
jóvenes.
El acceso de los menores a internet también es una cuestión
que preocupa a padres y autoridades. La recomendación de utilizar controles
parentales parece más realista cuando se explica que el 25% de los niños de dos
a cinco años son capaces de abrir e utilizar un navegador web sin la ayuda de
un adulto. El 20% necesita ayuda pero podría utilizarlo.
El estudio también señala que no hay grandes diferencias
entre las posibilidades y el uso tecnológico en niños en función de su sexo.
Las niñas y los niños han potenciado sus capacidades en este sentido
prácticamente por igual.
El último dato del estudio señala que los niños también
están preparados para realizar llamadas telefónicas. El 28% de las madres ha
comentado que sus hijos son capaces de realizar llamadas con el móvil.