La Agencia Efe ha presentado una nueva página web para informar de las actividades del Parlamento Europeo (PE), que pretende acercar esta información a la ciudadanía, en especial a la juventud.
La web (www.euroefe.com) fue presentada en un acto celebrado
en la sede central de Efe en Madrid, que ha contado con la presencia de la
directora general de la agencia, Lola Álvarez, el director de la oficina del
Parlamento Europeo en España, Ignacio Samper, y el director de Comunicación de
la Eurocámara, Jaume Duch, entro otros.
Un equipo de seis personas de Efe se encarga de publicar los
contenidos y actualizar la web, que nace con el objetivo de convertirse en el
medio digital de referencia en español sobre el Parlamento Europeo y otras
instituciones de la UE.
La página web, que será actualizada las 24 horas del día con
contenidos de Efe y en la que podrán verse debates del PE en directo, tiene dos
ejes: la información del Parlamento Europeo y la de las instituciones de la
Unión. Los responsables de Efe han destacado que el objetivo es que sea una
página "muy social, no tanto política y económica", con numerosas
imágenes y vídeos, así como con una agenda diaria de referencia de las
actividades de las instituciones comunitarias.
Además, también habrá entrevistas a eurodiputados, acceso a
blogs y distintos foros de participación ciudadana. Esta página web ya está
presente en las redes sociales, con perfiles en Facebook y en Twitter, y será
accesible a través de una aplicación específica para Iphone y para Ipad. El
objetivo de Efe es que en 2012 la página web esté disponible en inglés y en
francés.
Efe presentó el proyecto a un concurso público que recibió
la aprobación del Parlamento Europeo al valorar la importancia de que se
presenten en una web "de forma clara y ordenada" las informaciones
que genera la Agencia relacionadas con la institución, sus actividades y su
repercusión en Europa, en España y en el mundo. En el proyecto, presentado por
el departamento de Contenidos Digitales, se argumentó que una explicación clara
del funcionamiento y las finalidades de todos y cada uno de sus órganos y
dependencias, y una información ofrecida de forma atractiva, permitirá el
acercamiento del Parlamento Europeo a la ciudadanía, en especial a la juventud.
La página web servirá de canal para dinamizar la información
del Parlamento de la UE en foros sociales, lo que permitirá además fomentar la
participación ciudadana.