Comenzó la semana pasada a trasmitir en digital abierto, la primera señal sindical Construir TV, con temática basada en la industria de la construcción y que podrá ser visto por quienes dispongan de un decodificador de TV digital o un televisor con receptor incorporado en el canal 2303 en la Capital Federal y el Conurbano.
La emisora tiene sus estudios en Balcarce 711, y transmite
desde Humberto Primo 2260.
Figuran como responsables principales de la señal Gerardo
Martínez y Luis López, secretario general y secretario adjunto del gremio de la
construcción.
Según agrega el diario La Nación, el canal pertenece a la
Fundación Uocra para la Educación de los Trabajadores Constructores, y logró su
licencia en mayo de 2005 mediante un fallo judicial de la sala 1 de la Cámara
Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, que autorizó las
transmisiones del canal hasta que el Comfer llame a licitación para el uso del
espectro radioeléctrico.
El canal, que aún transmite en señal de prueba, ya tiene
varios ciclos al aire, todos referidos al oficio de constructor: El hombre y su
obra (historia de hombres que hicieron grandes obras en la Argentina), El otro
oficio (pasatiempos y hobbies de los constructores) y Tendencias y nuevas
tecnologías (nuevos materiales y estilos arquitectónicos). Pero también
incluirá el ciclo Me vieron crecer, en el que personajes famosos cuentan sus
vidas a partir de los lugares en los que vivieron.
Los contenidos son realizados por varias productoras
contratadas por el canal, que es dirigido por Daniel Franscetti, que espera
llevar el canal a los sistemas de TV por cable.
Con Construir TV el sindicalismo suma así dos canales de TV
en el país, ya que desde diciembre pasado, comenzó a transmitir en aire, la
Televisión Central que pertenece a la Asociación de Trabajadores del Estado
(ATE) de Neuquén.