La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) lanzó hoy desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea, en California, el satélite Aquarius/SAC-D, diseñado en conjunto con Argentina y que estudiará la salinidad de los océanos terrestres.
El satélite propiamente dicho fue construido por la agencia espacial argentina CONAE y lleva a bordo instrumental estadounidense, además de equipos de medición de Brasil, Francia, Italia y Canadá, informó la NASA.
Sin problemas, el Aquarius fue lanzado sobre un cohete Delta II a las 7.20 locales (10.20GMT), y pocos minutos después se despegó para seguir su trayecto autónomo. Alrededor de una hora después del lanzamiento, el satélite ya estaba en su órbita alrededor de la Tierra, indicaron voceros de la agencia espacial norteamericana.
El principal objetivo de la misión es recolectar desde sus posición -unos 657 kilómetros sobre la Tierra- "mediciones globales" de la salinidad de los océanos para alcanzar "una mejor comprensión de la circulación" de las aguas y los ciclos climáticos del planeta, se explicó.
La NASA adelantó que en breve el satélite será sometido a un periodo de pruebas antes de que comience su misión de tres años de mediciones. (ANSA)