La Corte Suprema rechazó un planteo de Clarín y La Nación y obligó a vender el papel de diarios a un “precio igualitario”.
La decisión del máximo tribunal deja firme una resolución de de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que levantó una medida cautelar que hasta entonces impedía aplicar la Resolución Nº 1/2010 de la Secretaría de Comercio, que fijó un precio igualitario del insumo.
La Corte se limitó a aplicar su reiterada doctrina según la cual, en principio, la Corte sólo interviene en causas en las que exista sentencia definitiva, es decir aquellas que ponen fin al pleito o impiden su ulterior reparación
El fallo de la Corte no implica resolver la problemática de fondo planteada por la compañía, acerca de la potestad del Estado de regular el valor del insumo. Esa definición quedará en manos de la Justicia en lo Contencioso, pero entretanto regirá la normativa de Moreno.