Google denunció este viernes a través de su sitio oficial que algunos proveedores de Internet de Argentina están bloqueando más de un millón de blogs alojados en su plataforma Blogger, una de las herramientas para la publicación de blogs más popular del mundo.
La multinacional estadounidense informó en su blog oficial
para América Latina de que varios proveedores del país suramericano mantienen
bloqueada una dirección de IP que vincula a más de un millón de blogs.
Google considera que este "bloqueo generalizado"
podría obedecer al cumplimiento de un fallo del juez federal argentino Sergio
Torres, que a comienzos de este mes ordenó el cierre de varias páginas que
difundieron correos electrónicos de funcionarios del Gobierno argentino, además
de jueces y legisladores, entre otras personalidades públicas.
Leakymails, como bautizaron a esta página en clara alusión a
WikiLeaks, el sitio de Internet que desató un escándalo internacional al
revelar numerosos cables diplomáticos de Estados Unidos, difundía los emails a
través de varias plataformas, una de ellas Blogger, aunque no tuvo gran
repercusión en Argentina.
Google asegura que "desafortunadamente la técnica de
bloqueo de direcciones IP implementada afecta no sólo el acceso a los sitios
claramente identificados por la justicia, sino a cientos de miles de blogs que
no guardan relación alguna con la medida judicial".
La firma explica que existen otros procedimientos técnicos
"menos restrictivos" que permiten a los proveedores "cumplir con
las órdenes judiciales de manera cabal y afectando sólo a los sitios
involucrados".
"El bloqueo indiscriminado afecta derechos de rango
constitucional, como el acceso a la información, la libertad de expresión y el
derecho a trabajar y ejercer toda industria lícita", añadió el texto.
Google señala que está actualmente tratando de revertir
"esta desafortunada situación" para que se pueda volver a acceder a
los blogs bloqueados desde territorio argentino.