TiVo, el sistema de televisión de pago por cable que convierte la pantalla de la TV en un centro de ocio, anunció que tendrá presencia en España desde 10 euros al mes de la mano de la empresa Ono.
TiVo es más que un sistema para ver la televisión. Permite
la navegación por Internet, la instalación de juegos y el uso de aplicaciones.
Se trata de una tecnología contrastada, que después de años en funcionamiento,
llega a España.
La compañía ONO es la encargada de ofrecer el servicio a los
usuarios españoles. ONO ha anunciado que TiVo comienza una fase beta en territorio
nacional y que estará disponible a partir de octubre de forma oficial en Madrid
y Barcelona. Los usuarios que contraten el servicio de ONO tendrán que pagar 10
euros de cuota de suscripción mensual.
Con TiVo, los usuarios podrán tener acceso a canales de
televisión, películas y series con calidad de alta definición. Las redes de
fibra óptica de ONO (Hasta 100 MB de bajada) permitirán la difusión de
contenidos con esa calidad sin afectar a los tiempos de carga. En su
lanzamiento en España, TiVo contará con 12 canales en alta definición, Telecinco
Gol Tv, Fox, Axn, Sony TV, MTV, TVE, Antena 3, La Sexta, y TV3, Cosmo y TNT.
Además de los canales en alta definición, al contratar TiVo
los usuarios tienen acceso a todo un catálogo de contenidos de películas y
vídeos. Según ONO, los usuarios podrán disfrutar de 2.700 horas de estrenos y
contenido gratuito.
Tener acceso a contenidos de alta definición no implica solo
la emisión, sino también la grabación y almacenamiento de los mismos. El
sistema incluye un decodificador con disco duro en el que se podrán almacenar
hasta 200 horas de programación. El sistema incluye dos sintonizadores de
televisión, lo que permite grabar dos contenidos simultáneos.
El sistema de grabación de TiVo busca facilitar el trabajo a
los usuarios. Para ello, por ejemplo, los usuarios pueden seleccionar una serie
que quieran ver y solicitar la grabación de toda la temporada. TiVo se encarga
de grabar cada emisión del contenido, independientemente de que cambie el
horario de su emisión o el día. Se trata de una fórmula muy cómoda para que los
usuarios se despreocupen del proceso.
La tecnología TiVo también es un sistema para conocer nuevos
contenidos. El sistema integra un servicio de recomendaciones en función de los
gustos de los usuarios. TiVo procesa los contenidos que el usuario. Después de
ver el contenido, el usuario puede señalar si le ha gustado y TiVo irá
comprobando otros contenidos que puedan ser de su gusto.
El sistema recomienda a los usuarios contenidos similares a
los que consume y que se adaptan a las características que va reconociendo,
haciendo que el usuario pueda descubrir productos nuevos de su interés.
Por si todo esto fuese poco, TiVo también es un centro
completo de entretenimiento. Los usuarios que contraten el servicio de ONO
podrán navegar por Internet a través del dispositivo. Acceso a contenidos de
música, radio digital e incluso podcast estarán disponibles para los usuarios
con TiVo.