Síguenos en Google+ Clausuran 35 radios piratas entre enero y septiembre en Bolivia : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Clausuran 35 radios piratas entre enero y septiembre en Bolivia

Clausuran 35 radios piratas entre enero y septiembre en Bolivia

Escrito por Nicolas Largo el martes, 11 de octubre de 2011 | 08:26

Entre enero y septiembre de esta gestión, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes de Bolivia (ATT), clausuró y decomiso equipos de 35 radios ilegales a nivel nacional.

Del total de radios incautadas, casi 80% operaban en la ciudad de El Alto, urbe en la que más irregularidades se registraron debido a la proliferación de estas emisoras que generan la saturación del espectro electromagnético, además de interrumpir la normal difusión de las frecuencias legales.
El director ejecutivo de la institución, Clifford Paravicini, dijo que el proceso de identificación de frecuencias clandestinas demora hasta dos meses, debido a que en una primera instancia los técnicos de la Autoridad de Telecomunicaciones realizan la triangulación de la emisión para identificar el punto específico del que se está transmitiendo, posterior a ello, se realizarían las solicitudes jurídicas para el decomiso y sanción de quienes se dedican a esta actividad ilícita.
Los procedimientos aplicados por la ATT para ubicar a radios clandestinas, consisten en el desarrollo de un barrido de éter sobre el campo electromagnético, este procedimiento permite evidenciar la radiación que produce la señal de las radios “piratas”, cuya potencia no abarca más de un kilómetro debido a los equipos artesanales con las que operan.
Datos de la ATT indican que en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz existen, por lo menos, unas 60 frecuencias “piratas” que transmiten esporádicamente durante todo el año, mientras que en el caso específico de la ciudad de El Alto se estableció que aun operan 35 frecuencias ilegales de diferentes alcances y contenidos.
Producto de los operativos realizados por los funcionarios de la Autoridad se pudo establecer que las radios “clandestinas” que pertenecen a iglesias operan con equipos de alta tecnología.
Asimismo, existe otro grupo de radios ligadas a las amplificaciones y animadores de fiestas que ofrecen la transmisión del evento social por su radio como una parte de sus servicios.
Un tercer grupo, el más polémico, es el de las radios comerciales que en algunos casos como comercio, cooperativa o universitaria están respaldas por gremios y las hace intocables para las autoridades de la ATT.
El último operativo realizado por la Autoridad de Telecomunicaciones se llevó a cabo el 24 de agosto, cuando cerró ocho emisoras: Acceso 88.7, Contemporánea 103.7, Líder 103.5, Origen 99.1, Concierto 108, Pedro Domingo Murillo 87.9 y Maya 106.7; y la emisora Gran Poder 1.240 de AM.
En la ciudad de El Alto existen 54 radioemisoras legales en Amplitud Modulada (AM), 49 en Frecuencia Modulada (FM) y 22 canales de televisión, que también operan en La Paz.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario