Hotmail presenta nuevas funciones para que los usuarios puedan disfrutar del servicio sin sufrir la saturación de su cuenta con correos que no son de su interés.
Microsoft ha lanzado nuevas herramientas para que los
usuarios puedan eliminar los correos de suscripciones que ya no les interesan y
mejora servicios como Skydrive.
El servicio de correo electrónico de Microsoft, Hotmail,
está presente entre los usuarios desde el año 2002 y ya ha conseguido que 360
millones de personas lo utilicen. En todo ese tiempo, los usuarios han
permitido que a sus cuentas de correo lleguen emails de todo tipo. Desde emails
enviados por asuntos de trabajo o emails personales hasta correos electrónicos
de páginas a las que los usuarios se han suscrito para recibir «newsletters»
con ofertas y últimas noticias.
En la mayoría de los casos, los emails que llegan con motivo
de suscripciones se envían en cadena periódicamente. Pasado un tiempo, es
posible que ya no tengan interés para los usuarios y resulten molestos. Es el
tipo de email denominado «correo gris». Este tipo de correo engloba aquellos
mails que los usuarios consideran como «spam» pero en realidad no lo son ya que
en un momento determinado los usuarios dieron su consentimiento para que se les
enviaran.
Por ello, el equipo de Hotmail lanza a partir de este lunes
nuevas funciones para ayudar a los usuarios a identificar ese 'correo gris'
que, según ha confirmado el marketing manager de Windows Live e Internet
Explorer, Rafael Ríos, representa el 50 por ciento de los correos en las
bandejas de entrada. Con ellas, los usuarios podrán decir adiós a aquellos
emails que ya no son de su interés. Los usuarios podrán disfrutar de ellas en
las próximas semanas.
Una de las nuevas funciones de Hotmail es el denominado
botón «Boletines», que aparece en la parte superior de la pantalla, donde se
encuentra la opción «Programar limpieza».
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán eliminar
todas las ofertas antiguas y que a su bandeja de entrada únicamente lleguen las
ofertas más recientes.
También podrán seleccionar la posibilidad de que llegue solo
la última oferta o incluso ninguna. En el caso de que un usuario no esté
interesado en recibir un boletín de noticias determinado, puede hacer clic
sobre el botón «Cancelar suscripción» para que Hotmail se encargue de enviar un
mensaje al remitente pidiendo que elimine la suscripción. En el caso de que esa
suscripción no se elimine, los emails de ese remitente irán directamente a la
carpeta de «Correo no deseado».
Además, Hotmail añade una nueva función en la gestión de
carpetas. Los usuarios ahora pueden pedir a Hotmail que agrupe, de manera
automática, todas estas alertas ya no deseadas en una sola carpeta. Gracias a
esta nueva gestión de carpetas, Hotmail también permite otorgar varias
categorías a un mismo correo electrónico, simplificando la búsqueda por filtros.
Hotmail pone a disposición de los usuarios una serie de categorías
predeterminadas pero también pueden crear sus propias categorías como por
ejemplo «Compañeros de trabajo».
Por otro lado, Hotmail permite crear, eliminar, renombrar o
mover carpetas enteras sin tener que refrescar la página. «Esta nueva gestión
ayuda a los usuarios a anidar carpetas y cambiar el nombre más fácilmente»,
asegura Rafael Ríos. Por último, Hotmail incluye las denominadas «acciones
instantáneas». Cuando el usuario pase el ratón por encima de un correo
recibido, en la parte derecha aparecerán una serie de iconos que permiten
realizar acciones de forma más rápida sin tener que acceder a ningún menú.
Los usuarios podrán, eliminar, categorizar o marcar como
leído el correo de una forma más rápida. Estas acciones pueden configurarse
desde la cuenta de los usuarios y podrán añadir o eliminar más acciones. Además
de todo esto, Hotmail quiere que sus usuarios tengan más disponible aquellos
emails que les resultaban importantes. Por ello, cuando un usuario marque un
correo como importante, dicho email se colocará automáticamente en la parte
superior de la bandeja de entrada. Así estará siempre accesible y facilitará a
los usuarios recordar sus prioridades.