El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) y Orange están trabajando en un proyecto de I+D+i para llevar el subtitulado automático en tiempo real a programas de televisión que se emitan en directo y beneficiar así a los telespectadores sordos.
Según informó Orange, el sistema, disponible ahora sólo en
informativos, permite la sincronización de vídeo, audio y subtítulos.
El resultado de "Synchronized subtitling in live television.
Proof of concept", que es como se denomina la investigación, ha
desarrollado una prueba de concepto que proporciona subtitulado automático y
sin intervención humana en tiempo real a programas de televisión mediante la
tecnología ASR, generando subtítulos a partir del audio de los canales de
televisión.
El estudio se centra en generar una versión retardada del
canal de TV en la que el vídeo, audio y subtítulos lleguen de manera
sincronizada al usuario a través de DVB. Pero como en España no es legalmente
posible retardar la emisión de los programas en directo, los investigadores han
propuesto crear un canal alternativo en la señal broadband, con lo que sería el
propio usuario quien decide cambiar de canal y seleccionar la opción
subtitulada.