Con el fin de reflexionar sobre el papel de la radio pública en las sociedades y en la cultura, intercambiar experiencias y estimular la creatividad y la calidad en la producción radiofónica, la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de Radio Educación, convocan a realizadores profesionales y no profesionales de todas nacionalidades, a participar en el Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la 9 Bienal Internacional de Radio.
Tras su surgimiento en 1994, este concurso se ha consolidado
como uno de los más prestigiosos de la radio pública, promoviendo la producción
de programas cuyos temas sean de interés social, educativo y cultural, los
cuales han adquirido resonancia al ser difundidos ampliamente a nivel nacional
e internacional y mostrar un panorama general del estado de la radio de
servicio público en México y el mundo.
Desde el pasado 7 de noviembre y hasta el 29 de junio de
2012, los realizadores interesados en participar podrán registrarse con
producciones radiofónicas de reciente realización, en una o varias de las
categorías que se han establecido para esta edición: Radiodrama; Reportaje
Radiofónico; Revista Radiofónica; Radioarte; Documental Sonoro; Campaña
Promocional; Programa para Niñas y Niños; Programa Comunitario y/o Indigenista;
y Programas de Jóvenes para Jóvenes.
Las categorías de participación en el concurso concentran su
interés en el desarrollo y la promoción de géneros radiofónicos diversos
(Radiodrama; Reportaje Radiofónico; Revista Radiofónica; Radioarte; Documental
Sonoro y Campaña Promocional), así como en la producción radiofónica para
públicos específicos (niños y niñas; comunidades urbanas y/o rurales y
jóvenes). Es de particular importancia para este concurso el impulsar las
producciones realizados por jóvenes para jóvenes y que además, utilicen los
desarrollos y las plataformas tecnológicas contemporáneas para la realización y
la transmisión radiofónica.
El tema de cada producción será libre en todas las categorías
y participarán por incentivos económicos, en pesos mexicanos, de
$30,000 para el tercer lugar, $35,000 para el segundo lugar y $40,000
para el ganador de cada categoría. Es de destacar que para esta emisión los
montos de los premios aumentaron en un 15% respecto a la edición anterior.
Cada categoría tendrá el respaldo económico de un medio de
comunicación o entidad educativa y cultural del país, interesados en el impulso
a la creación y la producción radiofónica contemporánea, entidades que han
confirmado su participación hasta ahora, son el Sistema Chiapaneco de Radio,
Televisión y Cinematografía; Radio Zacatecas; Radio y Televisión de Guerrero,
Radio y Televisión de Querétaro, Radio Universidad Autónoma de Hidalgo, la
Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión y el Instituto Mexicano de la
Juventud.
Asimismo, este evento cuenta con la participación de medios
asociados, medios de servicio público interesados en el fortalecimiento de la
producción radiofónica nacional. Canal
22, Canal 11, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de
México, el Instituto Mexicano de la Radio, Radio UNAM, TV UNAM, Ibero Radio,
UAM Radio y Código DF, se han sumado también a este esfuerzo.
Los trabajos ganadores del concurso serán transmitidos por
Radio Educación a través de sus señales de AM, internet y Onda Corta y también
serán puestos a disposición de la Red de Radiodifusoras y Televisoras
Educativas y Culturales de México, para su difusión y transmisión al aire.
La fecha límite para inscribir programas radiofónicos es el
29 de julio de 2012, a las 18 hrs. Los resultados serán publicados el 6 de
octubre de 2012, durante la clausura de la 9 Bienal Internacional de Radio.
Las bases de participación en el Concurso Internacional de
Producciones Radiofónicas de la 9 Bienal Internacional de Radio, podrán
consultarse de manera completa en la dirección electrónica
www.bienalderadio.gob.mx, en donde también se podrá conocer la historia de
Bienales anteriores y hacer uso de la plataforma tecnológica para el envío de
los programas en concurso