La Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) denunció que el Grupo español Prisa viola la legislación chilena en radio y que ahoga a los difusores de provincias al controlar 100% del capital social de 11 cadenas nacionales, que totalizan 212 concesiones en radiodifusión.
La Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) hizo llegar esta carta pública al Diario El Mercurio, la cual reproducimos en todos sus términos:
Señor Director
El Presidente de la República expresó por cadena nacional de radioemisoras, en la Asamblea de Archi en Iquique, que los inversionistas extranjeros debían respetar la legislación chilena en radio.
La Ley de Prensa exige para la inversión extranjera cumplir con el principio de reciprocidad. Esto es, acreditar que en el país de origen del capital existen similares condiciones para el capital chileno.
En España, ningún chileno podría controlar más del 25% de una empresa radiodifusora, ni tampoco más de cinco cadenas nacionales. En Chile, el Grupo español Prisa controla el 100% del capital social de 11 cadenas nacionales, que totalizan 212 concesiones.
El Consejo de Defensa del Estado ha señalado que no se cumple con el principio de reciprocidad en este caso.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia ha reiterado (Resolución 36/ 2011) que esta norma es aplicable al Grupo Prisa y que tales normas quedarían sin real sentido y aplicación, siendo fácilmente eludibles con la sola figura de la transferencia de acciones entre empresas matrices (Resolución 20/2007).
La Controlaría General de la República, en el marco de una consulta por el proceso de fusión del Grupo Prisa (2007), descartó la aplicación del principio de reciprocidad.
El subsecretario de Telecomunicaciones, basándose en dicho dictamen de la Controlaría, ha resuelto que no hay infracción al artículo 9° de la Ley de Prensa y se apresta a otorgar 37 decretos de concesión para el Grupo Prisa.
Si la reciprocidad sólo puede aplicarse a la sociedad titular de una concesión y no a sus controladores, la Ley de Prensa es letra muerta.
Estando acreditado que el capital es español y siendo evidente la falta de reciprocidad con España, estimamos que se está consumando una burla a la Ley de Prensa.
Luis Pardo Sáinz
Presidente
Joaquín Real Hermosilla
Vicepresidente
Alejandro de la Carrera
Vicepresidente (la carta la suscriben 16 consejeros)
Archi