Según fuentes cercanas al Grupo Prisa, el Huffington Post en español contará con una redacción de 10 profesionales, además de un nutrido grupo de blogueros, bajo la direción de un periodista mediático, como Pepa Bueno, quien aún no ha confirmado su participación.
Este equipo cumple con el modelo de estructura empresarial del Huffington original, el cual se basa en una plantilla flexible y de costes reducidos.
El objetivo es que se lance en marzo, después de la edición francesa y con anterioridad a la italiana.
Pero antes debe cerrarse el asunto de la profesional de prestigio que lidere el proyecto. Pepa Bueno es la primera opción de Grupo Prisa, pero la oferta inicial de la compañía no cumplía con las expectativas de la presentadora de la segunda edición del Telediario de TVE, tal y como sostienen las mismas fuentes que aseguran que Bueno ha hecho una contraoferta y sigue a la espera de una respuesta.
Los contenidos girarán en torno a la actividad de los blogueros y de la información propia elaborada por la redacción. Al parecer, el planteamiento es que el 30% de los contenidos lo aporten los blogueros, el otro 30% la redacción -con noticias de política y sociedad-, mientras que el 40% restante llegue de agregadores de noticias.