Una veintena larga de televisiones, miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), han puesto ya en marcha el proyecto de la televisión híbrida que el pasado diciembre de 2011 acordaron desbloquear todo el potencial de esta nueva tecnología.
“Híbrida” o “TV Conectada” combina el
visionado tradicional de TV con el valor añadido de Internet y con las
aplicaciones de dispositivos inteligentes para disfrutar de una experiencia
multimedia mejorada.
Los miembros de la EBU que sustentan un
alto grado de cooperación comparten la convicción de que sólo los contenidos
creativos de alta calidad pueden hacer viable la tecnología híbrida, y sólo una
solución flexible y multinacional es la que puede crear el impulso necesario
para ello.
Al firmar el proyecto de la televisión,
estos miembros de la UER se comprometen tanto con los estándares abiertos, como
HbbTV, MHP y MPEG-5, como con el compromiso de ofrecer una nueva experiencia de
peso para los espectadores.
La UER será la anfitriona de un Creative
Content Workshopel 3 de febrero 2012, para que todos los miembros de la
organización puedan compartir experiencias e ideas para las aplicaciones
híbridas. Un nuevo “grupo interactivo” de expertos de las organizaciones que
forman parte de la UER se encargará de supervisar el intercambio permanente de
buenas prácticas e innovación en el ámbito híbrido.
Los miembros que participan en este grupo
son ARMTV (Armenia), ORF (Austria), RTBF (Bélgica), HRT (Croacia), CyBC
(Chipre), la televisión checa (República Checa), DR (Dinamarca), YLE
(Finlandia), France Télévisions ( Francia), ARD y ZDF (Alemania), MTV Radio
Magyar (Hungría), RTE (Irlanda), RAI (Italia); RTCG (Montenegro); NPO (Países
Bajos), NRK (Noruega), TVP (Polonia), TVR (Rumanía ); Rozhlas (Eslovaquia);
RTVSLO (Eslovenia), RTVE (España), TRT (Turquía), NTU (Ucrania).
Fuente. SatCesc.com