Síguenos en Google+ Asociación Mexicana de Publicidad Exterior reclama por el reordenamiento que impulsa el Gobierno : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , » Asociación Mexicana de Publicidad Exterior reclama por el reordenamiento que impulsa el Gobierno

Asociación Mexicana de Publicidad Exterior reclama por el reordenamiento que impulsa el Gobierno

Escrito por Nicolas Largo el martes, 22 de mayo de 2012 | 11:31

La Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE) lanzó un comunicado en busca de llegar a un reordenamiento de la publicidad exterior.

"A seis meses de que termine la actual administración del Distrito Federal, el proceso de reordenamiento de la publicidad exterior en la capital del país tiene aún grandes pendientes y requiere de un proceso serio y responsable de participación y diálogo entre los distintos actores para caminar de manera decidida.
El avance ha sido escaso y en gran medida tiene que ver por una descoordinación entre las distintas instancias gubernamentales involucradas en el proceso.
Hoy la autorización de permisos  prevista por la autoridad parece estar diseñada para no cumplirse pues contiene graves deficiencias, tan es así que el propio reglamento ha sido reformado varias veces en el corto plazo y sin haber consultado a todos los actores de la industria.
La nueva Ley de Publicidad Exterior y su propio reglamento no permiten que la industria comprometida con el reordenamiento tenga la capacidad de cumplir a cabalidad debido a las incongruencias de la norma y la propia descoordinación de las instancias de gobierno.
Sin embargo, es evidente que hay empresas del sector que cuentan con medios de publicidad exterior operando en el espacio público, sin haber formado nunca parte del padrón que contempla la propia ley y que jamás han sido tema en el pleno del Consejo de Publicidad Exterior del Distrito Federal.
Es por ello que las empresas afiliadas a AMPE, que siempre hemos estado en la mesa del diálogo y con amplia disposición de participar, nos preguntamos con preocupación:
¿Para quién están diseñadas estas normas?
¿A quién pretenden beneficiar de manera específica?
Ratificamos nuestra disposición y compromiso para seguir adelante con un  proceso que sea transparente y equitativo."
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario