adigital y Red.es presentaron la segunda edición del “Libro Blanco de Comercio Electrónico”, una obra dirigida a pymes y emprendedores que quieren poner en marcha un proyecto de venta online.
La publicación, coordinada por adigital,
forma parte de las acciones puestas en marcha por el programa ¿Vendes en
Internet?, impulsado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para
la Sociedad de la Información (SETSI), a través de red.es. Este libro es una
herramienta gratuita dirigida a pymes y emprendedores que quieren poner en
marcha un proyecto de venta online. Su primera edición, que se lanzó en junio
de 2009, obtuvo una gran repercusión, alcanzando más de 30.000 descargas.
Según se afirma en el “Libro Blanco de
Comercio Electrónico”, el mercado digital tiene grandes posibilidades de
desarrollo en nuestro país. En 2011 cerca del 64% de los hogares españoles
tenía acceso a la red, y en el 97% de los casos la conexión se realizaba través
de banda ancha1. Asimismo, en la actualidad, existen 28 millones de internautas,
lo que supone un 66% de la población, de los que un 43,5% (11 millones) se
declaran compradores online2. De la misma forma, en este documento se asegura
que España es uno de los países de Europa con mayor penetración de la banda
móvil, con casi 14 millones de líneas, superando en un 9% la media de la Unión
Europea; y con un 46,5% de smartphones, lo que le convierte en líder de este
campo junto al Reino Unido3. Asimismo, el crecimiento de las televisiones
inteligentes como tercer dispositivo de acceso a internet (tras el PC y los
smartphones/tablets) es otro de los aspectos que se destacan. En cuanto a los
datos de comercio electrónico B2C, que determinan las transacciones que se
realizan para comprar bienes y servicios online entre empresas y particulares,
el mercado español arroja una cifras de 10.900 millones de euros de volumen de
facturación en 2011, con un incremento del 20% con respecto al año anterior.
Borja Adsuara, director general de Red.es
ha asegurado en el acto de presentación que “desde red.es sabemos lo importante
que es aumentar la productividad y competitividad de nuestras PYMES, y
entendemos que hay toda una línea de negocio por explotar alrededor del
comercio electrónico. En este sentido animamos a todas las pymes a afrontar
este reto como una oportunidad de crecimiento, de expansión internacional y de
mejora de la competitividad”.
Por su parte, Gema Campillos, subdirectora
general de Servicios de la Sociedad de la Información ha recordado que “el
comercio electrónico es uno de los pocos sectores que ha crecido en España, lo
que nos reafirma en la necesidad de seguir impulsándolo”. En su intervención,
Carmen Cárdeno Pardo, directora general de Comercio Interior, ha incidido en
que “la cooperación empresarial es clave para desarrollar proyectos de comercio
electrónico. Por ello, la Secretaría de Estado de Comercio está promoviendo, junto
a todas las asociaciones del pequeño comercio español, actuaciones como ¿Vendes
en Internet? para incentivar sus ventas”.
Para finalizar, Elena Gómez del Pozuelo,
presidenta de adigital, ha añadido que “el comercio electrónico puede jugar en
estos momentos un papel clave en el impulso de la economía española, y que son
las empresas las que tienen que trabajar por encontrar un nicho de mercado
propio, con una oferta diferenciada y un servicio de calidad”.
En la elaboración del “Libro Blanco de
Comercio Electrónico” han participado un total de 16 expertos que analizan paso
a paso el proceso que se debe seguir a la hora de poner en marcha un negocio
online, tanto como único canal de venta, o como una alternativa dentro de la
cadena de valor que una compañía pone a disposición de sus clientes. Todos
estos expertos están íntimamente relacionados con la economía digital, en sus
más diversas facetas, por lo que se configura como una herramienta
indispensable tanto para emprendedores como para empresas ya consolidadas. El
análisis de las distintas estrategias de marketing y de toma de decisiones más
adecuadas en cada momento centran buena parte del contenido de la obra. Pero
también son objetivo de análisis otros aspectos de carácter práctico como la
elección de la tecnología, la plataforma para la comercialización, la
implantación del medio de pago, la logística y las herramientas para obtener y
fidelizar clientes a través del marketing online.
Asimismo se ha presentado el programa
¿Vendes en Internet? cuyo objetivo principal es apoyar a las pymes y autónomos
en el uso del comercio electrónico como nuevo canal de venta. El programa busca
aumentar el número de empresas que vendan a través de Internet y promover la
creación de una oferta de calidad en cada segmento de actividad. Red.es es la
entidad pública del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR)
encargada de consolidar el desarrollo de la Sociedad de la Información en
España. Su misión es ejecutar proyectos TIC de acuerdo a las prioridades estratégicas
de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la
Información (SETSI) y en colaboración con las comunidades autónomas,
diputaciones y cabildos, entidades locales y el sector privado.