El Senado chileno aprobó por unanimidad el proyecto de ley que norma la emisión por los canales abiertos de televisión digital de eventos deportivos de interés general en los que participen representativos chilenos.
Estos eventos deberán ser determinados por
un comité especializado, aunque en primera instancia, se trataría de los
Mundiales de Fútbol y su fase eliminatoria, la Copa América y los Juegos
Olímpicos, los que deberán ser emitidos por señales de libre recepción, las que
deberán negociar para la compra de esos derechos en paquetes que incluyan a la
Selección (el caso español), o la cesión de acuerdo a las etapas a las que
lleguen los representativos nacionales (norma argentina) o directamente con los
tenedores de la emisión de cada certamen (Traffic para la Copa América, ANFP
para las Eliminatorias en Chile o Full Play para los juegos como visitante, OTI
para los Juegos Olímpicos, etcétera) para tener la totalidad de cada
campeonato.
Según el ministro de Transportes y
Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, en declaraciones al vespertino La
Segunda señaló que la propuesta “se aprobó por unanimidad y existe un acuerdo
para que este tipo de eventos sean transmitidos por televisión de libre
recepción”.
El caso del Mundial de Fútbol de Brasil
2014, que en Chile emitirán Canal 13 y Televisión Nacional de Chile, no entrará
en esta discusión, ya que la ley no se puede aplicar de manera retroactiva.