El presidente de Ecuador Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 282 dijo que como los medios son un negocio, el Estado no seguirá pautando publicidad en los medios de comunicación privados del país.
El mandatario recordó que
hace seis semanas instó a los medios privados que hacen oposición al gobierno a
rechazar la publicidad que este pauta en sus espacios y páginas.
En esa ocasión, pidió que
los canales, radios y periódicos que señalan una supuesta falta de libertad de
expresión en el país, envíen una comunicación expresando su voluntad de no
recibir publicidad oficial.
Pese al tiempo
transcurrido, esa comunicación no llegó y representantes de medios como El
Comercio o Ecuadoradio (Radio Quito), afirmaron que no conocían oficialmente
sobre el asunto.
El presidente de la
Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, Diego Cornejo, en una
entrevista radial, dijo que no enviarán ninguna carta renunciando a la
publicidad oficial porque “va contra la lógica del negocio” y agregó que en
todo caso el gobierno puede hacer uso de la opción de retirar sus anuncios.
Correa dijo estar
complacido de que Cornejo haya reconocido públicamente que los medios son un
negocio y su lógica es hacer dinero y aceptó la opción de retirar, por su
decisión, la publicidad oficial de los medios mercantilistas para ver si lo
hacen por vocación o por el negocio de la comunicación.
“Para qué vamos a seguir
llenando el bolsillo de media docena de familias cuando claramente nos dicen
que anteponen sus negocios al derecho a estar bien comunicados. Entonces, ¿por
qué con dinero del pueblo ecuatoriano vamos a estar beneficiando esos
negocios?”, insistió Correa.
Frente a esto, el
gobernante indicó que efectivamente el Ejecutivo hará uso de esa opción y que
en ese contexto, dispone al Secretario Nacional de Comunicación, Fernando
Alvarado, que de ahora en adelante no se mande publicidad oficial a los medios
privados.
Fuente: Agencia Andes