El Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre (SATVD-T) lanzó una plataforma de video bajo demanda de acceso público de series, cortos, documentales y otros contenidos de televisión digital.
Se trata de Contenidos Digitales Abiertos
(CDA) una plataforma a la que se puede acceder tanto desde los televisores
digitales de última generación, como desde teléfonos y tabletas con sistema
operativo IOS y Android y desde cualquier computadora conectada a internet
(www.cda.gob.ar).
La opción ya está disponible en los equipos
SmartTV de Philips y LG y en el Blu Ray de esta última empresa, a través de la
plataforma NetCast, en los teléfonos y en las tabletas, precisó el comunicado
publicado en la web de Televisión Digital Abierta (tda.gob.ar).
El objetivo es expandir a todo el
territorio el acceso a los contenidos de producción nacional, que incluyen
series de ficción, documentales, unitarios, películas, deportes, eventos
especiales y contenidos exclusivos, entre otros.
La plataforma es una propuesta en línea con
las políticas de promoción de contenidos audiovisuales digitales que lleva
adelante el Estado Nacional, a través del Consejo Asesor del Sistema Argentino
de TV Digital Terrestre (SATVD-T), que se encuentra bajo la órbita del
Ministerio de Planificación Federal.
En el caso de la propuesta de CDA, los contenidos
son gratuitos y entre ellos figuran productos que ya pasaron por la TV Pública,
como El Pacto, con Cecilia Roth y Federico Luppi; Maltratadas, con Juan Gil
Navarro, y Gloria Carra; y La Defensora, con Virginia Innocenti y Luis Machin
entre otros productos.
Además, en la plataforma (www.cda.gov.ar)
se pueden ver las producciones independientes de todo el país que forman parte
de las 700 horas de contenidos audiovisuales originales del BACUA (Banco
Audiovisual de Contenidos Universales Argentino).
FUENTE: www.telam.com.ar