Argentina instalará puertos de fibra óptica en las zonas fronterizas de La Quiaca y Pocitos, que permitirán a Bolivia contar con una nueva conexión hasta mayo del año 2014 y suspenderá el actual convenio de banda ancha que tiene con Chile.
Pactos estatales entre ambos países posibilitaron el acercamiento entre la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y la argentina Arsat, mientras que la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) trabaja en la parte regulatoria del plan, informó el martes a Cambio el director de la entidad estatal, Clifford Paravicini.
La conexión con Argentina bajará el costo del servicio de Internet boliviano, que ahora es elevado debido a su condición mediterránea, ya que “la distancia es directamente proporcional al costo de los medios”, explicó.
En ese marco, Bolivia suspenderá los convenios de banda ancha masivos provistos mediante Arica, Chile, “por razones de soberanía nacional, porque tenemos inseguridad en la información y en los servicios”, precisó Paravicini.
La ATT teme que se repita la experiencia de la paralización del ferrocarril Arica-La Paz, debido a que el Gobierno chileno no mandó la licencia de la red occidental, que es administrada por una empresa privada.
Home
»
Argentina
,
ARSAT
,
ATT
,
Bolivia
,
Entel
,
tecnología
»
Argentina gana a Chile en venta de banda ancha a Bolivia
Argentina gana a Chile en venta de banda ancha a Bolivia
Escrito por Nicolas Largo el viernes, 17 de mayo de 2013 | 08:51
Related Posts :
0
Comments
Tweets