La Junta Directiva de la Comisión Nacional de Televisión asignó las frecuencias para los canales nacionales públicos y privados y a los canales regionales, así como a los locales con y sin ánimo de lucro.
Según un artículo de La República, la Comisión Nacional de Televisión de Colombia (Cntv) entregó el lunes las frecuencias para la Televisión Digital Terrestre (TDT) entre 470MHz y 520 MHz para la emisión de señales, tras lo que a más tardar el 31 de diciembre Caracol y RCN deberán cubrir con esta señal 25% de la población y los canales públicas deberán alcanzar 42%.
Según las disposiciones, el Canal Caracol quedará en el canal 14, RCN en el 15, Rtvc (Canales Uno, Institucional y Señal Colombia) en el 16, en el 19 Canal Capital, en el 17 el tercer canal privado y, finalmente, se abre espacio en el canal 20 para un eventual cuarto canal privado de televisión, que no será ofertado mientras las condiciones publicitarias revisadas en las prórrogas con los canales privados actuales no cambien.
Cada uno de estos canales contará con 600MGhz de espacio en el espectro, lo que les permitirá emitir entre cuatro y ocho canales dependiendo de la calidad de la imagen e información que contenga la señal.
La Cntv atribuyó y reservó otras frecuencias digitales para canales locales y regionales en la frecuencia entre los 698 MHz y 806 MHz (canales 52 al 69).
Para Bogotá CityTV tendrá el canal 40 (lo que sería revisado si el Grupo Planeta se queda con el tercer canal privado nacional); los canales 41, 42 y 46 serán para medios locales sin ánimo de lucro; el 47 se asignará a un canal local con ánimo de lucro, el 49 para un operador local privado de las zonas norte y centro, y el 51 para un operador local privado zona sur.
Posteriormente, serán asignadas las frecuencias para otros canales regionales.