Síguenos en Google+ Aumenta el consumo de TV paga en Chile. Informe LAMAC : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » Aumenta el consumo de TV paga en Chile. Informe LAMAC

Aumenta el consumo de TV paga en Chile. Informe LAMAC

Escrito por Nicolas Largo el jueves, 21 de octubre de 2010 | 06:52

El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga (LAMAC), desarrolló un informe que muestra el protagonismo que ha ganado la TV Pagada durante los últimos 3 años.

En este informe que Transmedia.cl reproduce, analizan datos cuantitativos sobre el tiempo de exposición del usuario medio, comparando su evolución con la TV abierta.
En este nuevo contexto de multimedios, la población se encuentra expuesta a una diversidad de estímulos, por lo que se creía que estaba dedicando menos tiempo a la TV. Pero los números de Ibope demuestran lo contrario: el tiempo de consumo de TV sigue aumentando.
En este sentido, la oferta que suma la TV Pagada con su variedad de canales, hace más interesante la programación, dado que prácticamente existe un canal/programa para cada área de interés de los televidentes.
Según los datos cuantitativos de la evolución del medio y la totalidad del universo relevado por el ente mencionado, se observa que el tiempo promedio día/año dedicado por los individuos a TV aumentó de 4 horas y 19 minutos en 2008 a 4 horas y 51 minutos diarios en 2010. (Calculado de acuerdo al ATS# promedio dia/ año. Del 01-01-08 al 12-09-2010, promedio L-D 06:00-05:59 hs. Base total individuos, total TV).
En la evolución de horas invertidas en promedio por día, segmentando las dedicadas a la TV Abierta y TV Pagada, se evidencia un incremento notable del 24.33% para canales pagos, frente a una pequeña variación de 3.32% para canales de señal abierta.
Respecto a las tendencias relacionadas al género, se observa que los hombres incrementaron su tiempo dedicado a ver TV en un 9,44% en 2010 respecto de 2008. Particularmente, discriminando la industria de TV abierta y TV Pagada, vemos que en esta primera ha decrecido levemente en un 0,51% el tiempo dedicado a ver sus canales, mientras que en la segunda se ha incrementado en un 18,43% respecto el tiempo dedicado en 2005.
En el rubro femenino también se aprecia un aumento del 13,84% en el tiempo invertido en ver TV desde el 2008 a 2010. Hay un notable incremento en la audiencia de TV pagada, que subió un 30% frente al crecimiento del 5,76% en el tiempo dedicado a ver TV abierta en 2010, respecto 2008.
Si se analizan los rangos de edades, se evidencia un incremento promedio de 25.51% en el tiempo de consumo de TV Paga en todos los segmentos etarios. Los niños de 4 a 11 años son los que mayor tiempo dedican a TV Paga en su día promedio (3 horas y 12 minutos).
En cuanto a la composición de la audiencia en función de sus características socioeconómicas, también se visualiza un incremento en todos los niveles, respecto al tiempo dedicado a ver TV.
Al indagar los datos de tiempo dedicado a ver TV Paga en aquellos que tienen TV Paga y pertenecen al nivel socioeconómico Alto y Medio (ABC), se observa un incremento de tiempo promedio por día dedicado a ver TV Pagada en todos los segmentos de nivel Alto-Medio, encontrando los mayores aumentos en el grupo 12-17 de adolescentes ABC, que dedican un 33.12% más de su tiempo a ver TV Pagada en 2010 sobre 2008.
Con este panorama se evidencia claramente el abanico de posibilidades que representa para los avisadores considerar a la TV Pagada en la planificación de medios para todas las categorías de productos. A juzgar por el incremento en todos los segmentos de la población y las medidas favorables de afinidad y de engagement de la audiencia con la programación para cada target, no cabe duda que la TV Paga debe estar incorporada en la planificación de medios de toda campaña publicitaria.
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario