Síguenos en Google+ El uso de la música como herramienta de branding. Estudio Heartbeats International. : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , » El uso de la música como herramienta de branding. Estudio Heartbeats International.

El uso de la música como herramienta de branding. Estudio Heartbeats International.

Escrito por Nicolas Largo el lunes, 25 de octubre de 2010 | 16:02

Existe una gran discrepancia entre la alta valoración que las marcas hacen de la música como herramienta de branding y los pocos recursos que invierten en ella. Esta es la principal conclusión del estudio Sounds Like Branding recientemente publicado en Brandchannel.

Vivimos en un mercado saturado, en el que las marcas luchan por captar la atención, en el que ya no se compite a nivel de producto, sino que para diferenciarse hay que conectar con la gente a nivel emocional. Normalmente, las marcas se han centrado en desarrollar su logotipo o su código de estilo, pero ahora, un creciente número de marcas están comprendiendo que hay otros sentidos más allá de la vista y empiezan a preguntarse cómo suena su marca.
Para ello están desarrollando su perfil musical: un perfil que define su tono musical que se activa en el punto de venta, en la publicidad en radio y televisión, en la llamada en espera, en su página web, en eventos, etc.
Según el estudio, las marcas aman la música, pero todavía tienen que invertir tiempo y recursos para utilizarla estratégicamente.
Las marcas aman la música:
  • 97% de las marcas consultadas afirma que la música puede reforzar su marca.
  • 76% de ellas utiliza la música activamente en su marketing actual.
  • 7 de cada 10 piensan que la música será más importante en el futuro.
Pero sin embargo:
  • 7 de cada 10 marcas invierte menos del 5% de su presupuesto de marketing en música.
  • Solo 2 de cada 10 tiene un logotipo musical.
  • Solo 38% ha definido cómo suena su marca con un perfil musical.
El principal obstáculo:
  • 38% de las marcas que han participado en el estudio considera difícil medir el retorno de la inversión.
Por el momento, la música todavía se considera un accesorio para realzar la comunicación visual, se elige en base a preferencias personales, se selecciona para cada caso o para cada campaña concreta y no siempre se considera el efecto que ésta tendrá para la marca o el público objetivo.
Sin embargo, el estudio demuestra que la música será cada vez más importante en el futuro del branding y que hay grandes oportunidades para las marcas que la utilicen estratégicamente.
Para ello, las marcas tienen que profesionalizarse. Pero la industria musical también tiene mucho por hacer, empezando por explicar el valor que tiene para la marca la utilización de herramientas de branding como el perfil musical, el logotipo musical o la estrategia de selección de artistas; y presentar modelos de retorno de inversión convincentes.


Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario