Síguenos en Google+ TV Azteca no vende publicidad a Slim sino firma convenio de interconexión : Comunicar.info
Headlines News :
Home » , , , , , , , , » TV Azteca no vende publicidad a Slim sino firma convenio de interconexión

TV Azteca no vende publicidad a Slim sino firma convenio de interconexión

Escrito por Nicolas Largo el jueves, 24 de febrero de 2011 | 11:22

Carlos Slim no dejó de pautar en Televisión Azteca, sino que la emisora no le venderá publicidad al grupo Carso hasta que ésta no firme un convenio de interconexión de redes en favor de Iusacell.

De acuerdo con un vocero de Grupo Carso, “TV Azteca nos condiciona la venta de publicidad a la firma de un convenio de interconexión, quieren que Telmex y Telcel le den menores tarifas a Iusacell y como dijimos que no nos dijeron entonces: no vendo publicidad”.
Expuso que el grupo que cuenta con empresas como Telmex y Telcel está dispuesto a comprar espacios publicitarios, sin embargo, es la televisora la que se niega a venderlos si no hay un acuerdo de interconexión. "Debemos dejar claro que no nos salimos nos sacaron”, aseguró el vocero, según cita El Porvenir.
Por su parte, Televisión Azteca argumenta que en las condiciones actuales las tarifas de interconexión que ofrecen Telmex y Telcel son una práctica depredatoria que protege su monopolio.
“TV Aztca informa que está dispuesta a vender a Grupo Carso espacios publicitarios a precios de mercado. Ojalá Grupo Carso esté también dispuesto a ofrecer sus tarifas de interconexión a precios de mercado”.
http://www.elporvenir.mx/notas.asp?nota_id=473201
,,,,,,,,,,,,,,,,
Las películas 3D ya suponen hasta el 70% de los ingresos en taquilla
Entre 50 y 70% de los ingresos en taquilla provienen de películas en 3D, según muestran los datos del informe 3D Here and Now, realizado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC).
El estudio demuestra la proliferación de este formato en el cine de entretenimiento, ya que durante los primeros ocho meses de 2010, ocho de las veinte películas con mayor recaudación fueron en 3D, en comparación con las tres de 2009 y solamente una en 2008.
Los datos publicados por El Cronista señalan, asimismo, que el 3D mantiene los ingresos de la industria, a pesar de la caída en el número de entradas vendidas, e indica que las producciones en 3D duplican o triplican los ingresos generados por las películas en dos dimensiones.
http://www.cronista.com/contenidos/2011/02/24/noticia_0016.html
Share this article :
0 Comments
Tweets
Comments

Publicar un comentario